PLANTA 80/130 DE ALTURA EN M-17 cm. DE Ø (6 l.)
La pitanga (Eugenia uniflora), es originaria de Brasil, es un arbusto subtropical y tropical que se puede cultivar en todas las regiones de clima mediterráneo. Prefiere ambientes cálidos y húmedos, y presenta cierta resistencia a heladas suaves. Su altura varía entre 3 y 4 metros, y sus frutos pueden aparecer aislados o en racimos de dos a tres en los nuevos crecimientos de las ramas.
Nombre común: Pitanga
Nombre científico: Eugenia uniflora
Familia botánica: Mirtaceae
Este arbusto puede ser utilizado en setos, ya que tolera podas intensas y continuas, aunque esto puede reducir la producción de frutos, dado que se eliminan las ramas jóvenes donde florecen. La floración y fructificación son continuas durante el verano y el otoño, produciendo pequeñas flores blancas de agradable aroma.
Los frutos son redondeados, ligeramente achatados, de un intenso color rojo, con 6 a 8 costillas pronunciadas, y miden entre 2 y 2.5 cm de diámetro. Su pulpa es muy jugosa y aromática, con un sabor inusual que es ligeramente ácido. Cada fruta contiene una semilla grande, y ocasionalmente pueden presentarse dos o tres.
La pitanga se puede consumir fresca, en jugos, o como ingrediente en repostería y helados. Además, es un arbusto de gran valor ornamental, ideal para setos, verjas y jardines, gracias a la belleza de sus flores blancas y frutos rojos que contrastan con el verde del follaje. Las hojas jóvenes presentan un atractivo color cobrizo.
Es una planta rústica y poco exigente, adaptándose a una amplia variedad de suelos, aunque no tolera el encharcamiento, suelos calizos o muy salinos. La asfixia radicular puede provocar hojas amarillentas. Se recomienda fertilizar durante la primavera y el verano, y los riegos deben espaciarse, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre cada uno. Es ideal plantarla en lugares soleados, evitando la sombra.
Datos adicionales:
- Propiedades nutricionales: La pitanga es rica en vitamina C y antioxidantes, lo que la convierte en una opción saludable.
- Usos medicinales: En algunas culturas, las hojas y frutos se utilizan tradicionalmente en remedios naturales para diversas afecciones.
- Plagas: La principal plaga que afecta a la pitanga es la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), que puede causar daños significativos a la cosecha.
Recomendamos que valore si necesita efectuar 2 pedidos separados, o esperar a recibirlo todo junto.
PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 14,10 KILOS