CIMOXANILO 4% + FOLPET 25% + FOSETIL-AL 50% [WG] P/P
Triple asociación de Cimoxanilo: Cianoacetamida oxima (MoA FRAC code 27). Fungicida de contacto, penetrante, con acción traslaminar y con sistemia local. Preventivo, curativo de postinfección y erradicante. Penetra rápidamente en los tejidos de la planta por lo que a las 2-3 horas de la aplicación es resistente al lavado por lluvia o riego. Presenta varios modos de acción posibles. Afecta el metabolismo de los hongos, principalmente inhibiendo la síntesis del ARN, la respiración micelial, la permeabilidad de la membrana celular y la reducción de la esporulación. Controla los ataques destruyendo el hongo en la superficie de las hojas en el momento de la germinación de las esporas. Puede destruir selectivamente el micelio del hongo parásito durante su periodo de incubación impidiendo que se originen lesiones o daños en el cultivo. Cuando la enfermedad empieza a hacerse visible posee la propiedad de limitar la formación de conidias y reducir su poder germinativo; con Folpet: Ftalimida (MoA FRAC code M04). Fungicida perteneciente al grupo de inhibidores multisitio. Con acción preventiva de amplio espectro. Aplicación por vía foliar. Actúa por contacto inhibiendo la germinación de las esporas y la movilidad de las zoosporas. Inhibe diversos procesos metabólicos de las células del patógeno como la respiración mitocondrial y la síntesis de ácidos nucleicos y aminoácidos. Impide la actividad de las enzimas sulfhídricas con lo que se libera tiofosgeno, producto tóxico para el hongo. También interfiere la respiración y el transporte de electrones; y con Fosetil-Al: Etilfosfonato (MoA FRAC code P07). Fungicida selectivo, altamente sistémico, de larga distancia, se mueve en forma acropétala y basipétala (con capacidad de traslocación ascendente por el xilema y descendente en el floema) independientemente de la vía de entrada. Acción preventiva a curativa temprana. Ejerce su acción por dos vías. Una vía directa, por bloqueo de la esporulación del hongo por la metabolización del ácido etil fosfónico; afectando los sistemas de transporte y penetración en la pared del hongo y el metabolismo energético; se produce un aumento considerable de enzimas de la vía de las pentosas-fosfato, lo que indica la existencia de una acción multisitio en el interior del citoplasma que dificulta o imposibilita la aparición de resistencias a este fungicida. Otra vía indirecta, por estimulación de las defensas naturales de la planta (fitoalexinas, lignificación de paredes, hipersensibilidad) que hace intervenir mecanismos fisiológicos complejos y múltiples.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 225 GRAMOS