GUISANTE FORRAJERO FORRIMAX R1 (25 Kgr.)

SKU
18041909K25
Información importante
Sobre pedido, retrasa la entrega 3-10 días.
36,33 €

Batlle. Variedad de guisante forrajero con gran masa vegetativa y crecimiento rápido. Llega a 1,5 m de altura en su máximo desarrollo vegetativo. Vegetación áfila, tiene estípulas y zarcillos. La planta es erguida y aireada lo que facilita la recolección y provoca una mejor sanidad del cultivo. Precocidad de floración media-tardía con flores violetas. Recolección para forraje cuando las semillas de las vainas están tiernas. Puede cultivarse sólo o asociado con cebada o raigrass italiano para dar una ración más equilibrada. Semillas de color marrón rojizo de tamaño medio. 1000 semillas pesan 220 gr. Altisima producción de materia seca en un sólo corte. Totalmente mecanizable. Ahorra nitrogeno y mejora la estructura del suelo.

INTERES DEL CULTIVO: Al ser leguminosa es un cultivo ahorrador de Nitrógeno y mejorante de la estructura del suelo. No requiere maquinaria especial para la siembra y la recolección del forraje. En regadío produce alrededor de 60.000 Kg./Ha de forraje verde que se transforma en 10.000 kgr./ha de M.S. Los rendimientos son mayores que en veza o alfalfa teniendo en cuenta su ciclo de cultivo 1/2 Noviembre-fin de Mayo. En secanos frescos la producción de forraje verde puede oscilar de 20.000 a 50.000 kg./ha según la zona. Alto contenido en Proteína bruta, alrededor del 21% de M.S. y el 90% es digestible. Respecto a la fibra: 35% M.S. Fibra neutro detergente, 30% M.S. Fibra ácido detergente y 25% Fibra bruta (datos del laboratorio agroalimentario. Lérida).

CULTIVO: Suelo: No es muy exigente en terreno, aunque vegeta mejor en suelos bien drenados sueltos y profundos. No admite suelos muy fuertes y con exceso de humedad. Clima: Es un cultivo de secanos frescos y regadíos. Labores y abonado: Similares a un cereal. Aportar 400-500 kgs/ha de abono complejo 9-18-27 . Siembra: Desde 15 de Noviembre al 15 de Diciembre, aunque puede variar según zonas. Dosis general:150-180 Kg/ha. En mezcla con cereal, con por ejemplo avena se pueden bajar dosis: En regadío se deben depositar alrededor de 70 semillas/m2 que supone aproximadamente de 125/150 kg/Ha. En secano sembrar a 90/100 kgr./Ha. Herbicidas: Al ser uso forrajero se deberán emplear solo cuando el campo esté muy infestado de malas hierbas. Riegos: Forrimax se cultiva en secanos frescos y en regadíos. En este último caso 2-3 riegos son suficientes para desarrollar el cultivo en invierno-primavera. Plagas y enfermedades: Hacer un tratamiento contra pulgón y oidio, si es necesario, cuando sea posible entrar con el tractor (Abril). Recolección: Recolectar cuando las vainas estén formadas (de finales de Abril a mediados de Mayo). Utilizar la misma maquinaria que para la recolección de cualquier forraje.

PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 27,50 KILOS

Descarga más información