CHALLENGE (1 l.).

SKU
0300083001
Información importante

Sobre pedido, retrasa la entrega 3-10 días.

42,45 €

ACLONIFEN 60% [SC] P/V

Difeniléter con actividad herbicida de preemergencia, que actúa por contacto. Se absorbe exclusivamente por los órganos aéreos jóvenes de las plántulas de las hierbas. Su traslocación en el interior de la planta es muy limitada. Su espectro de actividad comprende gramíneas y muchas especies de hoja ancha. En éstas penetra esencialmente por el hipocotilo, mientras que en las gramíneas lo hace por el coleoptilo. No existe absorción radical. Unos días después de haber sido absorbido, las plántulas de las hierbas se vuelven cloróticas, se interrumpe el crecimiento y se secan. Actúa por inhibición de la protoporfirinógeno oxidasa en la biosíntesis de los carotenoides. También detiene el desarrollo de los cloroplastos.
En el suelo se degrada por vía microbiana. Su vida media en laboratorio, según tipo de suelo, es de 7 a 12 semanas, algo más larga que en el campo. Por su baja solubilidad en agua y por su fuerte adsorción a los coloides del suelo no presenta riesgos de lixiviación ni de contaminación de aguas subterráneas. En las plantas se hidroxila, siendo su vida media de unas 2 semanas. 

Recomendaciones de uso: En ajo, en terrenos limosos, no superar dosis de 1,2 kg s.a./ha. En girasol puede ser fitotóxico si se aplica en postemergencia después del estado de 4-6 hojas. No obstante, los síntomas desaparecen al cabo de un mes. Puede ser fitotóxico en cereales y maíz a dosis muy altas. Da mejores resultados en primavera, época en que se necesita una persistencia menos larga. Una vez aplicado, impregna una fina capa del suelo de forma que al ser atravesada por las hierbas en germinación entran en contacto con el herbicida lo que permite su actuación. Si se dieran labores después de ser aplicado se perdería la continuidad de esta capa y quedaría muy reducida su capacidad de actuación por lo que no debe ser incorporado. No presenta una gran dependencia de la humedad del suelo para ser activo. La humedad y la luz no influyen en su actividad pero sí la temperatura (a temperatura más alta corresponde mayor actividad), y la textura del suelo (en suelos ligeros se necesitan dosis más reducidas que en suelos arcillo-húmicos). Su efectividad se prolonga durante 2-3 meses; no obstante, y previa la adecuada labor, puede implantarse un nuevo cultivo al cabo de 4 a 6 semanas. Se obtienen buenos resultados cuando se aplica antes de la nascencia de las hierbas de otoño y primavera pero los mejores son los de primavera. Se citan como cultivos sensibles alfalfa, algodón, arroz, espinaca, lechuga, judía, nabo, rábano y remolacha.

Tratamientos al aire libre, aplicar en pulverización mecánica y manual de cultivos bajos. Controla malas hierbas en preemergencia. Una vez aplicado el producto no debe trabajarse el suelo. Para una buena acción herbicida se precisa cierta humedad en el terreno. No aplicar si se cultiva adormidera en parcelas colindantes. No aplicar en cultivo sometido a condiciones de estrés En la etiqueta se darán las instrucciones necesarias para el correcto uso del producto, indicando las especies a combatir y mencionando específicamente las resistentes: Aethusa cynapium, Ambrosia elatior, Avena ludoviciana, Cirsum arvense, Convulvulus arvensis, Chrozophora tinctoria, Cynodon dactylon, Ecballium elaterium, Portulaca oleracea, Setaria viridis, Solanum nigrum, Viola tricolor.

 

PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 1,350 KILOS

Restricciones por clases de usuarios: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales

Descarga más información